• Propuestas legislativas…

Bahía Times.-Se filtraron las siguientes propuestas legislativas, no se sabe a ciencia cierta quien de los diputados locales sea el autor:
Ley de Siestas Obligatorias: Para mejorar la productividad, se propone que todos los habitantes tomen una siesta diaria de 2 horas, con sanciones para quienes no ronquen lo suficiente.
Reglamento de Uso de Sandalias con Calcetines: Prohibición estricta de esta combinación en lugares públicos, con multas para los infractores por crímenes contra la moda.

Programa de Entrenamiento para Mascotas Políticas: Clases obligatorias para perros y gatos de políticos locales, asegurando que puedan saludar y posar adecuadamente en eventos oficiales.

Instituto de Investigación del Aguacate Perfecto: Creación de un centro dedicado a determinar el punto exacto de madurez del aguacate, evitando así decepciones en el guacamole.

Día Municipal del «No Hacer Nada»: Un día festivo en el que se prohíbe cualquier actividad productiva, fomentando el arte de la procrastinación en su máxima expresión.

Carnet de Conductor de Carretillas: Implementación de licencias y exámenes de manejo para quienes operen carretillas en mercados y obras, asegurando el cumplimiento de las normas de tránsito peatonal.

Oficina de Asuntos Intrascendentes: Departamento encargado de atender quejas sobre trivialidades, como el volumen de los grillos por la noche o la velocidad del crecimiento del pasto en parques.

Regulación de Selfies en Lugares Turísticos: Establecimiento de zonas designadas para tomarse selfies, evitando aglomeraciones y garantizando que todos obtengan la foto perfecta sin interrupciones.

Curso Obligatorio de Uso de Memes para Adultos Mayores: Capacitación para que las personas mayores puedan comunicarse eficazmente con sus nietos a través de memes y gifs en redes sociales.

Ley de Protección al Derecho de No Ser Saludado: Permitiendo a los ciudadanos optar por no saludar a vecinos y conocidos sin ser considerados descorteses, promoviendo la libertad individual en interacciones sociales.

Ley del Taco Perfecto: Se establece la proporción exacta entre tortilla, carne y salsa, con sanciones a taqueros que sirvan tacos con más cebolla que carne.

Regulación de Claxons en el Tráfico: Solo se permitirá el uso del claxon en casos de emergencia real, como cuando alguien esté a punto de perderse una promoción de 2×1 en mariscos.

Seguro de «Ya Merito» para Obras Públicas: Creación de un fondo para proyectos que llevan meses en «ya merito», garantizando que al menos uno se termine antes del próximo eclipse solar.

Programa de Apoyo Psicológico a los que hacen Dieta: Ayuda profesional gratuita para quienes intentan bajar de peso en un estado donde hay tacos y antojitos en cada esquina.

Multa a Vecinos que Barran la Banqueta a la Calle: Castigo ejemplar para aquellos que barren su acera, pero avientan el polvo a la calle, creyendo que la basura desaparece por arte de magia.

Día del «No Me Acuerdo» para Evadir Responsabilidades: Un día al año en el que todos los ciudadanos podrán decir «no me acuerdo» para librarse de cualquier obligación o reclamo.

Subsidio para la Reparación de Chancletas: Apoyo económico para quienes sufren la tragedia de una chancla rota a mitad del camino, evitando así desplazamientos descalzos vergonzosos.

Ley de Prohibición de Frijoles Aguados en Restaurantes: Control estricto sobre la consistencia de los frijoles refritos, con una tabla de medición oficial para evitar sopas de frijol no autorizadas.

Cursos de «Cómo Cerrar la Bolsa del Pan Sin Hacer Bolas el Empaque»: Obligatorios para toda persona que alguna vez haya dejado el pan seco por no saber cómo usar el clip de plástico.

Normativa de Cantidad Justa de Salsa en Tostadas de Ceviche: Prohibición de que las tostadas se queden sin salsa antes de terminarse, obligando a los restaurantes a servir una ración justa para cada mordida.

Regulación de «Árboles de Navidad Todo el Año»: Multa a quienes dejen su árbol navideño hasta marzo, con excepción de los que argumenten que «ya casi viene la siguiente Navidad».

Oficina de Quejas contra el Clima: Dependencia gubernamental donde la gente pueda desahogarse formalmente sobre el calor, la humedad y las lluvias inesperadas. Sin soluciones, solo para terapia.

Campaña «Prohibido el ‘Ahorita Voy'»: Sanción a quienes digan «ahorita voy» y lleguen media hora después. Se considera agravante si la frase se dice desde el sofá sin intención de moverse.

Ley de Protección a las Sobras de Comida: Obligación de comer las sobras antes de cocinar algo nuevo, con castigos para quienes olvidan la comida en el refri hasta que se convierta en un experimento científico.

Creación del «Cinturón de Seguridad para el Pozole»: Innovador mecanismo de retención para evitar que el pozole se derrame en el trayecto de la cocina a la mesa. Incluye versión para tamales y menudo.