• Puerto Vallarta, en el 7o lugar en el estado…
  • BAHÍA TIMES, Guadalajara, Jalisco.-Los tapatíos, permanecen alarmados y en estado de alerta ante la cifra de personas desaparecidas que se ha disparado en las últimas semanas dentro de la zona metropolitana de Guadalajara.

La sociedad en esta zona del país, permanece prácticamente en estado de alerta, pues las familias viven intranquilas ante las desapariciones de personas sin que, hasta el momento, las autoridades hayan ofrecido respuestas convincentes a los habitantes.

De acuerdo al Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), Jalisco es el estado del país que encabeza la lista en este lamentable rubro.

En el año 2008 empezó el incremento de personas desaparecidas en un rango de edad de entre 20 y 39 años.

Al 30 de abril de 2025, se contabilizan 15 mil 618 personas desaparecidas de las que Mil 795 son mujeres, y 13 mil 823 son hombres, de acuerdo a cifras publicadas por el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), en Jalisco.

En este sentido, Víctor Manuel González, investigador de problemas sociales, reconoce la enorme preocupación que existe entre la sociedad tapatía por este grave problema.

Cifras del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, indican que las municipios donde se han registrado más desaparecidos son:

1.-Zapopan
2.-Guadalajara
3.-Tlajomulco de Zúñiga
4.-San Pedro Tlaquepaque
5.-Tonalá
6.-Lagos de Moreno
7.-Puerto Vallarta