- Al descubierto, red de corrupción entre federativos
- Involucran a la directora del Incufid Carolina Lugo
Un nuevo escándalo nacional ha quedado al descubierto donde la corrupción entre federativos, directores del deporte estatal y entrenadores en el deporte de Levantamiento de Pesas es el plato fuerte…
La periodista Beatriz Pereyra de la revista Proceso, presentó un reportaje donde, con lujo de detalle, expone cómo manipulan a su beneficio los pesos para beneficiar a deportistas de estados afines a Rosalío Alvarado del Ángel, presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de pesas.
Nayarit, es una de las entidades que en contubernio con autoridades del deporte, aprovecha la relación con Alvarado del Ángel para beneficiarse con los resultados y con ende ganar medallas en los Nacionales CONADE.
Aquí parte del reportaje escrito por Beatriz Pereyra en la edición de mayo de la revista Proceso.
UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA DURANTE TRES AÑOS, A PETICIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, DESNUDÓ CÓMO UN GRUPO DE FEDERATIVOS. DIRECTORES DE LOS INSTITUTOS DEL DEPORTE Y ENTRENADORES ACUERDAN AMAÑAR EL PESO Y RESULTADOS DE QUIENES COMPITEN EN LEVANTAMIENTO DE PESAS EN EL TORNEO DEPORTIVO NACIONAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO.
PESE A LAS EVIDENCIAS DE LAS TRAMPAS QUE REALIZAN PRINCIPALMENTE SEIS ESTADOS. PREVALECE EL SILENCIO DE LAS ENTIDADES RIVALES QUE ESTÁN AL TANTO DE LO QUE PASA. Y DE LA PROPIA CONADE QUE IGNORÓ UN GRUESO DOCUMENTO CON DENUNCIAS DE MIGUEL ÁNGEL CANTÚN, QUIEN, COMO DIRECTOR TÉCNICO, LO ELABORÓ SUPUESTAMENTE CON LA FINALIDAD DE FRENAR LA CORRUPCIÓN.
En el informe están los detalles de los hechos que a Cantún le tocó presenciar, mismos que ponen al descubierto la conducta antideportiva por parte de quienes deberían garantizar que se juegue limpio. Rosalio Alvarado ha permitido que personas como Azael Martínez (presidente de la Asociación de Nuevo León), Javier Tamayo (presidente de la asociación de Campeche), Gil Robles Rodríguez (metodólogo de Nayarit) y Mariene Pérez Castillo del estado de San Luis Potosí intervengan para ejecutar el robo de medallas.
El reporte indica que en los Juegos Nacionales Conade 2022 la Asociación de Levantamiento de Pesas del estado de Quintana Roo y el director de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Antonio López Pinzón, presentaron un reclamo alegando que la juez de pesaje Marlene Pérez Castillo le estaba dando kilos de ventaja a los otros competidores. Nadie atendió la queja.
Un año después, en Tepic, la directora del Instituto del Deporte de Nayarit, Carolina Lugo, también presidenta de la Asociación de Pesas de ese estado, se coludió con una persona cercana a ella, Rigoberto Pérez, y ambos manejaron el evento para manipular la información con la ayuda de Gil Robles. Gracias a los resultados Robles ahora se desempeña como metodólogo en Nayarit y Pérez es entrenador.
«Desde este lugar privilegiado no dejó de proporcionar instrucciones a sus allegados para asegurar los resultados acordados intensificando su presión en el jueceo para descalificar a los atletas que son entrenados por sus contrincantes.
Así ocurrió con un atleta de Tamaulipas (Roberto
Carlos Ruiz Garfias) el cual fue descalificado sin ningún motivo. Los jueces por órdenes del presidente y de sus allegados le marcaron mal todos sus levantamientos pese a que eran correctos.
Este atleta menor de edad nunca comprendió su descalificación. Los entrenadores de Tamaulipas enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Ana Guevara donde solicitan se atienda este caso de corrupción y abuso», denunció Miguel Ángel Cantún. La denuncia fue ignorada.