• Denuncias penales contra responsables sino solventan las irregularidades detectadas

Jaime Faisal

Bahía de Banderas, Nayarit

El tema del presunto quebranto a las finanzas públicas del ayuntamiento de este municipio detectado por los órganos de control interno durante los períodos de Mirtha Villalvazo y Lía Castro en la XI administración pública, pareciera que cada día se torna más escandaloso y grotesco para el pueblo.

Un pueblo, que sigue viendo como en la corta historia de esta comuna, los políticos que llegan con «una mano adelante y otra atrás», salen con grandes fortunas luego de cumplir con su período constitucional en el cargo.

Ejemplos de lo anterior sobran, y trienio tras trienio, se registran en este municipio desvergonzados desfalcos a las finanzas públicas.

La cifra, de no solventarse por parte de todos los ex funcionarios de la XI administración involucrados en el caso, serán sujetos a procesos judiciales, según afirmaciones de quienes hoy en día gobiernan en el municipio.

De acuerdo a las investigaciones y resultados arrojados en auditorías ya aplicadas (primer período de Mirtha Villalvazo), y a lo detectado por el órgano de control interno (segundo periodo de Lía Castro), se estima un presunto quebranto a las finanzas públicas del municipio que ronda los 640 millones de pesos (de los dos periodos del trienio 2021-2024), que siguen sin poder respaldarse, y donde los señalamientos van, desde pagos a cuentas sin acreditarse debidamente, hasta expedición de cheques a «empresas pantalla».

Durante su llamada rendición de cuentas de éste miércoles, el alcalde Héctor Santana, afirmó categórico que de no solventarse esas irregularidades detectadas, se actuará sin contemplaciones por la vía penal contra los responsables.

«No permitiremos saqueos de ningún tipo al dinero del pueblo, y de no solventrase esas irregularidades, se procederá penalmente contra quienes se tenga que actuar… no habrá contemplaciones», abundó un tanto molesto el presidente municipal al abordar el tema.

Cabe recordar, que en días pasados fue ejecutado en el poblado de Mezcales de esta municipalidad, Martín García Valencia, personaje que se desempeñó como Contralor durante el período de Mirtha Villalvazo, y como director del organismo operador del agua (Oromapas), en los seis meses que duró en el cargo de manera interina Lía Castro.

Al hoy desaparecido Martín García Valencia, la Contraloría le encontró graves irregularidades por 50 millones de pesos en sus funciones.

Cabe señalar que durante los seis meses del interinato de Lía Castro, era un <secreto a voces», que la alcaldesa interina no autorizaba absolutamente nada, si antes no era revisado por Martín García Valencia.

El órgano de control interno, detectó graves irregularidades por 491 millones de pesos en el primer período, y 150 millones de pesos más en el segundo.

Debemos recordar que la XI administración pública en Bahía de Banderas que comprendió el periodo de Septiembre 2021-a Septiembre 2024, estuvo encabezada por las morenistas Mirtha Villalvazo Amaya y Lía Saraí Castro Díaz de León, ésta última de manera interina los últimos seis meses, al solicitar licencia Mirtha Villalvazo.

En la actualidad, Bahia de Banderas sigue gobernado por Morena en la persona de Héctor Santana García, quien asegura que de no solventarse la serie de irregularidades detectadas, se procederá penalmente en contra de quienes resulten responsables.

En el caso, se encuentran involucrados 80 ex funcionarios a quienes se les sigue un proceso.