- Cubriría un itinerario de 8 meses de travesía, visitando 22 puertos de 15 países.
- Toda una historia del «Caballero de los Mares»; Mensajero de paz y buena voluntad de México 🇲🇽
- Posible error humano causa del fatal accidente, no se entiende de otra forma
BAHÍA TIMES.-El Buque-Escuela Cuauhtémoc, conocido también como «El Caballero de los Mares», zarpó el pasado seis de abril de Acapulco, Gro., con 267 tripulantes para navegar por los mares llevando un mensaje de paz y buena voluntad de México 🇲🇽 para el mundo y celebrar los 215 años de la independencia.
Del total de la tripulación, 147 son cadetes, quienes realizarían actividades durante 254 días, de los que 170 serían en mar abierto.
Así, concluirían su última etapa de preparación naval para formar parte de la generación del Crucero de Instrucción «Consolidación de la Independencia de México 2025».
Sin embargo, este sábado se impactó en el Puente de Brooklyn, Nueva York, EUA, resultando varios cadetes heridos y, donde desafortunadamente, se informa que dos de ellos perdieron la vida, alrededor de 30 resultaron heridos y tres se encuentran graves.
Para los expertos en la materia, resulta inexplicable la forma como se registró el accidente.
Es prácticamente, de no entenderse, ¿el Capitán del Barco estaría tomado? ¿le taparía la vista la enorme bandera? ¿quien estaba al mando del remolcador se hizo p3nd3j@?…. O, en todo caso, ¿estarían filmando algún promocional para Morena y sus candidatos al Poder Judicial que los mantuvo distraídos?
En realidad, surgen muchas especulaciones y preguntas que todo mundo se hace… a simple vista y sin ser expertos en la materia, era evidente que el Buque Cuauhtémoc impactaría con el puente Brooklyn…incluso, la misma gente que se encontraba en la zona para despedirlos, así lo visualizó, entonces ¿qué pasó?…
Y para que luego no nos salgan con que fue falla mecánica, Víctor Hugo Molina, capitán del Buque-Escuela de la SEMAR, con más de 30 años de experiencia en el ramo, cuenta con una impresionante hoja de servicio comandando el Cuauhtémoc en travesías internacionales por Japón, Corea del Sur, China, Filipinas, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Tahití, y por supuesto Estados Unidos, entre otras ciudades y países en el mundo.
Preparado estaba el capitán.
El Buque Cuauhtémoc con participación en innumerables eventos diplomáticos y navales a nivel mundial, representa también uno de los símbolos principales de la Marina Mexicana, donde los cadetes navales próximos a graduarse realizan su última etapa de preparación que incluyen estudios de diversas materias y adiestramiento.
En esos viajes, los cadetes navales estudian materias como cinemática naval, astronomía náutica, derecho marítimo nacional e internacional, comunicaciones navales, y administración del mantenimiento, entre otras materias comprendidas dentro de su plan de estudios, así como seminarios y prácticas de navegación; estas asignaturas en conjunto formaban parte imprescindible de la formación profesional de los Cadetes Navales.
NOTA:
Desde 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc ha recorrido los mares del mundo. Su quilla náutica, ha cortado las olas para llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a muchísimas naciones, atracando en cientos de puertos para desempeñarse como uno de los embajadores más relevantes de nuestra nación.
Detalles de la ruta actual:
• Inicio: Acapulco, México.
• Primeras paradas: Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; Nueva York, EE. UU.
Con el accidente, se interrumpe la ruta programada donde se visitarían 22 puertos en 15 países, con una duración de la travesía de 8 meses.
En el itinerario, se incluía, además:
• Europa: Reikiavik, Islandia; Amberes, Bélgica; puertos en Francia, Escocia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos.
• Destino final: Quintana Roo, México.