Política al Margen…
*Asegura el iluminado titular del área jurídica del ayuntamiento de Bahía de Banderas, que «no existe panteón municipal»…
- La mayoría de funcionarios en BadeBa, se caracterizan por la falta de oficio y por no investigar…
Jaime Faisal
BAHÍA TIMES, Bahía de Banderas, Nayarit.-En la llamada «Rendición de Cuentas», que cada miércoles realiza el alcalde Héctor Santana en compañía de sus colaboradores, un amigo periodista le «puso el cascabel al gato» en un tema prioritario…
Una sencilla pregunta, dejó de manifiesto y proyectó, el desconocimiento del tema y la falta de interés por investigar el caso del director jurídico del ayuntamiento.
Está visto, que los colaboradores del alcalde no investigan, o no les gusta hacerlo, y eso que Santana García les insiste en ir a la raíz de los asuntos para resolverlos de la mejor manera.
El alcalde, instruyó al abogado del ayuntamiento para que contestara sobre el tema, pues se entendía que dominaba el caso del panteón municipal.

Pero el funcionario, solo se enredó y confundió, y en medio de su intervención tuvo que acudir en su auxilio el alcalde y en tres palabras contestar la pregunta planteada, claro, basado en lo que investigó su funcionario.
La construcción del tan necesario panteón municipal, viene arrastrándose desde hace varias administraciones públicas municipales sin éxito.
En la anterior administración, se retomó el tema e iniciaron los trámites de los correspondientes permisos, apurados también, por la Fiscalía del Estado que necesitaba espacios ya que el SEMEFO (Servicio Médico Forense) estaba saturado y, para acabarla, tenían varios cuerpos de personas de Bahía.
Se comisionó (por ser doctora), a la entonces regidora Nadia Paniagua para efectuar ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS- Organismo desconcentrado de la Secretaria de Salud) los trámites necesarios para el tema del panteón municipal.
Se construyó la barda perimetral, se construyeron andadores, se refrendó la manifestación de impacto ambiental por parte de la dirección de Medio Ambiente de la pasada administración y antes de que terminara la misma, se habían canalizado significativos recursos que rondaron los 20 millones de pesos, como en su momento se informó.
El terreno es ejidal. Sí, pero en el expediente del mismo debe estar la constancia que ampara la propiedad.
¿A qué se referirá el jurídico al decir que no tiene certeza ese terreno?
Tiene, desde el momento que existe un documento que lo acredita… o quiso decir que no está regularizado y quiere esperar hasta escriturarlo para que el ayuntamiento siga construyendo?…
Denle seguimiento a los temas prioritarios, pues como abogados saben que hay prescripciones, investiguen y pónganse a trabajar… ya se los ha dicho el alcalde infinidad de ocasiones…ya dejen de exhibirse solos…