INFORMACIÓN DE VICENTE ROCHA)
¿COMPRA O RENTA DE CAMIONES RECOLECTORES EN TEPIC?
“Las finanzas en el gobierno de la Ing. Geraldine Ponce siguen siendo sanas y claras y gracias a eso hoy se han ADQUIRIDO 10 nuevos camiones con los que el Gobierno de Tepic sumará en total 30 unidades (…)”, posteó Alejandro Galván, el 19 de noviembre de 2024. Días más tarde se insistió con el tema en un «reel»: “10 nuevos camiones de recolección de basura para Tepic gracias a las excelentes finanzas de la Ing. Geraldine”, y en el video se aprecia el banderazo a 10 unidades rotuladas con la leyenda “Tepic limpio es una chulada de ciudad” (28 de noviembre de 2024).
De acuerdo a su portal de transparencia, durante el año 2024, el ayuntamiento de Tepic habría firmado al menos dos contratos de arrendamiento de camiones de recolección de basura:
1.- ADJUDICACIÓN DIRECTA a favor de la empresa JET VAN CAR RENTAL, S. A. DE C. V. por 6 millones 369 mil 270 pesos (Iva incluido), por la renta de 10 camiones compactadores con capacidad mínima de 20 yardas cúbicas (15.3 m3). La vigencia del contrato fue del 01 de enero al 31 de marzo de 2024 (tres meses). El costo mensual por unidad rentada fue de 212 mil 309 pesos (Acta de fallo: No. COM-AD-DAPM-MT005-2024, del 12 de enero de 2024).
2.- ADJUDICACIÓN DIRECTA a favor de la empresa WP FINANCIERA S. A. DE C. V., por 3 millones 209 mil 082 pesos (Iva incluido), por la renta de 10 camiones compactadores con capacidad de 21 yardas cúbicas (16 m3). La vigencia del contrato fue de 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2024 (dos meses). El costo mensual por unidad rentada fue de 160 mil 454.10 pesos (Acta de fallo: No. COM-AD-DAPM-MT002-2024, de fecha 17 de octubre de 2024).
En ambos casos, los dictámenes de adjudicación justifican la excepción a la licitación pública bajo el argumento de un incremento en los volúmenes de basura generada por la población, lo cual ciertamente guarda relación con la necesidad de contar con unidades adicionales, pero no con la implementación del mecanismo de ADJUDICACIÓN DIRECTA, puesto que dicho motivo no se ajusta a los supuestos establecidos en el artículo 105 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios del estado de Nayarit. Eso por un lado. Por el otro, queda la duda de por qué la diferencia del costo mensual de la renta de unidades es de 50 mil pesos entre un contrato y otro. Finalmente, está la presunción de hacer pasar un servicio de arrendamiento por un procedimiento de compra ¿Se adquirieron verdaderamente 10 nuevos camiones en noviembre que elevaron el parque vehicular municipal a 30 unidades, o, en un acto de simulación, las 10 unidades rentadas a WP FINANCIERA S. A. DE C. V. para el fin de año se publicitaron como adquisiciones? Seguiré con el tema.
Buenos días.
P. S. Siempre será preferible soportar algunos excesos a limitar la libertad de expresión. Los intentos de Geraldine Ponce de acallar voces periodísticas reflejan su talante autoritario, amparado en una supuesta “violencia política en razón de género”. A querer o no, el escrutinio público es un necesarísimo método de control, de estímulo y de crítica frente al poder, y ninguna autoridad debe estar exenta de éste, mucho menos si se accede a un cargo de elección popular por un partido que predica ser diferente. Y es que a la presidenta municipal no le basta bloquear de sus redes sociales a ciudadanos incómodos, sino que ahora acentúa su intolerancia contra perfiles disidentes. Habría que serenarse ¡Prohibido prohibir!
INFORMACION DE VICENTE ROCHA)
https://www.facebook.com/photo/?fbid=23891027120483915&set=a.109983712348256