• Solicitan a la Semarnat, su intervención para la revocación inmediata de esa construcción que distorsiona el entorno ecológico
  • Se suma el pueblo a la petición mediante firmas

BAHÍA TIMES.-Habitantes del «pueblo mágico» de Sayulita, reúnen firmas para que las autoridades de la SEMARNAT en Nayarit revoquen la autorización que otorgaron en zona federal para la construcción de un muro.

Lo consideran un abuso e ilegalidad que atenta en contra de la comunidad. «Que nos devuelvan la playa que a todos nos pertenece… las playas no se venden»… demandan en su escrito.

ANTECEDENTES

En el escrito, relatan que el pasado 27 de febrero los habitantes de Sayulita levantaron la voz en contra de lo que ellos consideraron «la construcción ilegal de un muro en nuestra preciada zona federal marítima».

En la misiva, exponen que la playa no es de particulares, ni grupos con intereses propios, sino del pueblo, estableciendo el deseo por mantener sus playas libres para el disfrute de quién visite Sayulita.

Denuncian, que la construcción se encuentra fuera de la ley, pues ya había sido clausurada provisionalmente por las mismas autoridades.

Aún con sellos de clausura y la clara indignación generalizada del pueblo, los trabajos han continuado sin escrúpulos.

Argumentan, y que está comprobado, que muchas de estas construcciones en áreas protegidas llevan a la degradación del entorno natural y afectan a la biodiversidad de la zona.

Sostienen, que en sus manos está «preservar nuestra cultura y patrimonio por y para las futuras generaciones».

Cuestionan y les queda por demás claro que, la intervención de las autoridades locales, en ningún momento ha sido suficiente.

Por todo lo anterior, están exigiendo la intervención inmediata del gobierno federal para detener esta construcción ilegal que amenaza su hogar, cultura y ecosistema.

Aclaran además, no estar dispuestos a quedarse de brazos cruzados mientras se atenta en contra de su comunidad y entorno.