- Los mismos síntomas y males se repiten en este sistema de salud en Nayarit…parece epidemia…
- ¡Sálvese quién pueda!
BAHÍA TIMES.-Pareciera que se trata de una grave epidemia que desde el centro del país no quieren curar o, de plano, no encuentran el antídoto, aún cuando éste lo tiene al alcance de sus decisiones.

Y el mismo escenario que se vive en Rosamorada e Ixtlán del Río, se vive en el municipio de Bahía de Banderas en el hospital IMSS Bienestar de El Tondoroque.
Actitudes prepotentes de los jefes, supuestos respaldos de sindicatos del IMSS y autoridades del gobierno…cobros de facturas con sobreprecios, utilización de lo poco que existe para beneficios personales…etcétera, etcétera.
Falta de personal de enfermería y médico, falta de personal de intendencia, camillero y chofer de ambulancia; falta de personal radiólogo, falta de insumos, falta de equipo biomédico, falta de auxiliar de farmacia y almacén en el turno nocturno, falta de personal de cocina y nutrición, y para rematar y a modo de «cereza en el pastel»… falta de mantenimiento en general al hospital.
Y no que ya estábamos como en Dinamarca? Bueno, así lo aseguró y gritó a los cuatro vientos el ex presidente nativo de Macuspana, Tabasco, donde por cierto, enfermeros y doctores tienen que hacer maravillas para salvar la vida a recién nacidos…

En serio, no es posible tanta ineficiencia y valemadrismo del gobierno por atender y dar solución a los graves y urgentes problemas que enfrenta el sector salud del país…
Disculpen, pero no se entiende ni se concibe tanta indiferencia de los gobernantes.
El personal del hospital del Tondoroque, se la pasa igual que sus colegas de Macuspana, Tabasco y el resto del país… Haciendo maravillas y utilizando la imaginación y lo que tienen a la mano para atender, curar y salvar vidas humanas… no hay insumos, no hay medicamentos, muchos de los que tienen están caducados, las instalaciones sin mantenimiento… por Dios…

Encima de todo eso, deben soportar amenazas y acosos laborales y de todo tipo… «si hablas o dices algo te corremos»… trabajan con temor, incertidumbre y para «acabar con el cuadro», con enormes carencias ya expuestas.
Y eso que el hospital de El Tondoroque en Bahía de Banderas, sería un ejemplo nacional…
Uno, de decenas de ejemplos:
El actual director del hospital IMSS Bienestar de El Tondoroque, tiene base el la clínica 33 ,por la tarde, por lo cual llega al hospital a las 9 am y se retira a las 12 o 1 pm.
Y los problemas de vital importancia que se presentan en esas ausencias no se pueden solucionar…
Un ejemplo más:
Un traslado, por no contar con chófer de ambulancia en la noche y fin de semana, simplemente no se puede realizar.
Los pacientes terminan pagando electro cauterios, renta de equipo de laparoscopia para sus cirugías…
¿Indicaciones? Que la familias de los pacientes paguen lo que necesiten…es decir, «que se salve quien pueda o tenga dinero»…