Por: Ulises Rodríguez
Le haré una pregunta muy sencilla- dice el senador morenista Enrique Inzunza, después de advertir los tropiezos evidenciados por su compañera, la senadora a la aspirante a magistrada electoral- ¿Qué haría usted si un día, el gobernador del estado la manda llamar a su despacho para comentar con usted un asunto relativo a su ponencia?
La aspirante, evidentemente nerviosa y tratando de esgrimir un lenguaje técnico que ayudara a disfrazar su falta de conocimiento, evidenciado minutos antes por la senadora morenista Malú Micher, integrante junto al senador Inzunza, de la comisión de justicia del senado de la república, respondió que no asistiría por obedecer al principio de imparcialidad.
Se trata de Candelaria Rentería González, acreditada con el folio 390 en el proceso de entrevistas a los aspirantes a magistradas y magistrados locales. Más allá de la falta de capacidad profesional, que no sólo ha quedado de manifiesto en dicho ejercicio sino en el desarrollo de las sesiones del Tribunal Electoral, donde constantemente debe ser corregida con sutileza o bien, reconvenida con argumentos jurídicos ante su falta de conocimiento. En la entrevista con los senadores de la comisión de justicia, la secretaria general en funciones de magistrada exhibió su capacidad para mentir. Para nadie es un secreto que la Licenciada Candelaria ha ascendido varias responsabilidades dentro del Tribunal gracias al respaldo de Javier Mercado, poderoso secretario del gobernador Navarro Quintero quien, en tan sólo 8 meses la promovió de ser parte del órgano interno de control a secretaria de estudio y cuenta, luego a secretaria general, después, secretaria general en funciones de magistrada y desde hace unas horas, magistrada electoral a secas.
Y digo que la ahora magistrada evidenció también su capacidad para mentir porque es obvio que lo último que le importa a la juzgadora es el principio de imparcialidad al que hizo referencia, lo que de verdad le importa es quedar bien con quien la ha encumbrado en el Tribunal Electoral del Estado de Nayarit. Caso similar es el de la Lic. Selma Gómez Castellón quien, acreditada con el folio 367, mostró un mejor desempeño en su entrevista respecto al de su compañera, aunque evidenció también una clara falta de conocimientos para ocupar la responsabilidad a la que no sólo aspira, sino que ya ejerce. En el proceso de entrevistas, el mejor desempeño lo tuvo una funcionaria del Instituto Estatal Electoral de apellido Sánchez Casillas. El folio peor calificado fue, como usted se podrá imaginar, amable lector, el 390, correspondiente a Candelaria Rentería. En ambos casos, los senadores encargados de entrevistarlas mostraron desgano después de ver el bajo nivel y, a sabiendas, de que dichos folios estaban ya palomeados. Me explico: desde el momento de realizar las entrevistas, ya se sabía quiénes serían las seleccionadas para el cargo.
¿Por qué fue magistrada Candelaria Rentería y no la muchacha que resultó mejor calificada? Porque la licenciada Sánchez no iba a ser dócil con Javier Mercado y Gabriel Camarena, como lo han sido y lo serán las que fueron palomeadas. Porque ella no hubiera consultado el sentido de sus resolutivos, porque ella y el resto de participantes en el proceso de selección, seguramente no hubieran acatado consignas. La participación de la Lic. Sánchez Casillas y la de los otros profesionales del derecho que se inscribieron sólo validó un proceso perverso en donde ya había dos ganadoras.
En todos los estados ocurrió lo mismo, los gobernadores hicieron llegar la lista con los nombres que a ellos les convenía que fueran designados. A través de una llamada posiblemente hecha por Diana López Zurita, a la gente del senador Adán Augusto López Hernández se le señalaron los nombres que debían ser incluidos en el acuerdo que habría de avalar la mayoría en el senado. Un desacuerdo con la bancada del verde ecologista, que reclamaban más magistraturas de las que les dieron, impidió que el acuerdo saliera desde el martes. Las concesiones económicas, políticas y administrativas con dicho grupo parlamentario lograron que fuera aprobado 24 horas después.
Como lo dije hace un par de días en un videocomentario, el tema es alarmante por dos razones: la primera, es el estado de indefensión en el que dejan a los nayaritas que acudan ante el Tribunal Electoral a dirimir sus conflictos, toda vez que las sentencias que surjan de allí no serán conforme a derecho sino conforme a la conveniencia, no del gobernador Navarro, que está siendo el tonto útil de los verdaderos beneficiarios de esta jugada, refiriéndome por supuesto a Diana López, Gabriel Camarena y, sobre todo, Javier Mercado. La visita, el lunes pasado, a las instalaciones del tribunal electoral de Gabriel Camarena y su reunión privada con las entonces aspirantes a magistradas podría haber sido el espacio propicio para recordarles a quiénes les deben el favor. Porque Gabriel Camarena será malo para jugar pádel, amable lector, pero a la hora de robar al amparo del Poder, es una autoridad plenamente reconocida a nivel nacional. La segunda razón es porque se confirma la estrategia de este grupo por apoderarse del andamiaje institucional de la entidad y tener, de esa manera, atado de manos a la próxima gobernadora del estado, sea quien sea -las únicas tres aspirantes con posibilidades reales son mujeres-. Serán ellos los que decidan buena parte de los diputados que integren la XXXV legislatura y las alcaldías en juego en el 2027. Con el control del Tribunal, ahora podrán vender más caro su amor y ofrecer mayores garantías.
ESCENA POSTCRÉDITOS: desde palacio de gobierno se dictó la orden a los medios con los que se tienen millonarios convenios de comunicación para que resalten el perfil de las dos nuevas magistradas y para que ataquen a la actual presidenta del Tribunal Electoral, la magistrada Martha Marín. Resaltarán el hecho de la designación de una comadre suya como alta funcionaria dentro de la institución y ese será el pretexto para darle un golpe que la quite de la presidencia en los próximos días ¿La razón? Hasta donde sé y pude acreditar, la magistrada no cedía a las consignas dictadas por el funcionario con menos pelo del gabinete, pero el que más mañas tiene. Encima de adueñarse del Tribunal Electoral, estarán pagando varios cientos de miles de pesos extras para generar la percepción de capacidad profesional en las dos nuevas magistradas, de desorden en dicha institución y para justificar la próxima caída de la magistrada Marín ¿En manos de quién estamos?
ESCENA POSTCRÉDITOS DOS: Tengo varios artículos en el tintero. Me han preguntado por la segunda parte de la denuncia por intento de asesinato contra el exmagistrado Rodrigo Benítez Pérez. Tengo también la respuesta a la Lic. Ludmila Heredia Verdugo, quien escribió en uno de mis videos diciendo que es falsa la acusación que hice respecto a un terreno que el grupo de Camarena -al que ella pertenece- están vendiendo pese a estar todavía en litigio. No quise responder en los mismos comentarios porque considero que vale la pena extender y dedicar un artículo completo. Espero antes de los días santos poder ponerme al corriente con estas entregas. Les agradezco mucho el seguimiento que le dan a mi trabajo. Los quiero, deschayotadamente.
NOTA SOBRE EL VIDEO AL PIE: Tanto señalo a Diana, Camarena y Mercado, que a uno se le pegan mañas. El presente video me lo robé del muro de Genaro Martinez Haro, a quien le doy el crédito de esta compilación digna de Las Mangas del Chaleco.
https://www.facebook.com/share/v/1Ac4x7dQit/