- Elige el nombre de PAPA LEÓN XIV
- La humildad y la conciliación, sus principales características
Jaime Faisal
BAHÍA TIMES.-La iglesia católica anunció la mañana de este jueves que el Obispo y Licenciado en ciencias matemáticas Robert Francis Prevost, es el nuevo PAPA que sucede al PAPA Francisco.
Desde el balcón principal del Vaticano, el nuevo Pontífice se dirigió a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro y a los millones de personas alrededor del mundo que siguieron la transmisión de la celebración.
En su primer mensaje, invocó a La Paz en todo el mundo.
«Dios nos quiere, Dios nos ama a todos, estamos todos en las manos de Dios, así que seamos discípulos de Cristo, el mundo y la humanidad necesita de Dios, ayudémonos los unos a los otros con el diálogo siempre en paz».
Agradeció a los Cardenales que lo eligieron para ser el sucesor de Pedro, para caminar todos juntos. «Soy un hijo de San Agustín… soy Agustino, todos podemos caminar juntos hacia la patria que dios nos ha preparado y tenemos que permanecer para fortalecer juntos una iglesia misionera», dijo el PAPA LEÓN XIV, al tiempo que pidió a todos los presentes en la Plaza de San Pedro rezar juntos el Ave María.
Fue en sí, un mensaje fuerte y poderoso invocando a la Paz en el mundo, haciéndolo también -por cierto- en el idioma español en este su primer mensaje.
El Obispo Robert Francis Prevost, de 69 años de edad. se llamará León XIV , ejerció durante mucho tiempo en Perú 🇵🇪 por lo que conoce a la perfección el catolicismo latinoamericano.
Aunque es norteamericano, nacido en la ciudad de Chicago, su formación fue prácticamente en Latinoamérica.
El PAPA LEÓN XIV, es especialista en derecho canónico., y su cercanía con México 🇲🇽 también es para resaltarse.
Fue uno de los principales colaboradores del PAPA Francisco.
El mundo católico, estimó que el nombramiento de Robert Francis Prevost, ha sido lo mejor que le puede pasar a la iglesia en la actualidad.
¿Quién es Robert Francis Prevost?
Robert Francis Prevost es un cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois.
Actualmente, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que ocupa desde enero de 2023.
Fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023.
Su trayectoria:
Formación académica: Licenciatura en Ciencias Matemáticas (Villanova), maestría en Divinidad (Catholic Theological Union, Chicago) y doctorado en Derecho Canónico (Pontificia Universidad de Santo Tomás, Roma).
Carrera eclesiástica: Misionero en Perú (1985-1986, 1988-1998), donde trabajó en Chulucanas y Trujillo, formando sacerdotes y enseñando derecho canónico. Fue obispo de Chiclayo (2015-2023) y adquirió la nacionalidad peruana en 2015.
Cargos destacados: Prior general de los agustinos (2001-2013), administrador apostólico de Chiclayo (2014) y Callao (2020-2021), y miembro de varios dicasterios vaticanos.
Perfil: Es conocido por su carácter discreto, enfoque pastoral y cercanía al legado reformista de Francisco, con experiencia en América Latina y sensibilidad hacia los pobres. También ha sido crítico de políticas antiinmigrantes, lo que lo posiciona en contraste con figuras como Donald Trump.