• Exposición, premiación de los mejores ejemplares,impartición de clínicas, concurso nacional de caballos bailadores, montas, eventos gastronómicos, cabalgatas, entre lo destacado.
  • Nuestro municipio y nuestra gente, merecen eventos extraordinarios; haremos una Expo Ganadera a la altura, añadió el alcalde

Jaime Faisal

Bahía Times.-El alcalde de Bahía de Banderas Héctor Santana García, fue directo en el tema de la ganadería en el municipio: una de las principales metas de la Expo Ganadera, es obtener un mejoramiento genético que se refleje en los hatos ganaderos y, que por consiguiente, se produzca carne de alta calidad.

Durante la rueda de prensa celebrada este miércoles al mediodía en San José Del Valle, el presidente municipal adelantó que las clínicas sobre inseminación artificial -entre otras- que se impartirán durante el evento serán gratuitas para los ganaderos.

Buscamos que los ganaderos del municipio logren ese mejoramiento genético para producir carne de excelente calidad, y estoy seguro que los lograremos, confío el alcalde.

El gobierno que preside, rifará un semental durante la celebración del día del ganadero (18 de marzo), además de facilitar un apoyo económico para quienes deseen adquirir algún ejemplar de raza.

Es necesario respaldar la actividad para que los productores de carne, se conviertan también en proveedores de las grandes empresas turísticas que existen en Bahía de Banderas, puntualizó Héctor Santana.

La Expo Ganadera 2025, se desarrolla de manera paralela a las fiestas patronales del poblado de San José del Valle en este municipio, registrando en el calendario el día 19 de marzo la fecha de la celebración del Santo Patrono.

En la Expo Ganadera, se destacan la asistencia de importantes ganaderías del país; el torneo nacional de caballos bailadores de la región y ejemplares «premium»; la cabalgata donde se pretende reunir a 3 mil caballistas (aseguró Luis Balcázar), impartición de clínicas; bandas musicales; eventos gastronómicos, entre otras actividades, donde también participan de manera activa los integrantes de la Sociedad Ecuestre.

El llamado «rompimiento» de las fiestas patronales inician el 08 de marzo.