Rodrigo Aguilera
TIJUANA, Baja California. – En una emotiva ceremonia llena de tradición y entusiasmo, el estado de Guerrero tomó la estafeta para la organización del **Tianguis Turístico 2026**, que tendrá como sede Acapulco. Autoridades confirmaron que el emblemático puerto contará con el **sistema marítimo de transporte Maribús** y una **terminal marítima renovada**, fortaleciendo su infraestructura para recibir a visitantes de todo el mundo.

El **Estadio Caliente** de Tijuana, casa de los **Xolos de la Primera División**, fue el escenario donde cientos de agentes de viaje, tour operadores, compradores, vendedores y periodistas participaron en una vibrante fiesta de despedida. Con danzas tradicionales y autóctonas de Baja California, se dio paso a la ceremonia de transición hacia la próxima edición del evento turístico más importante de México.
El **secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez**, destacó que esta edición marcó un antes y un después en la historia turística del país. «Demostramos que no conocemos límites y convertimos nuestras aspiraciones en logros», expresó con orgullo.
En una pantalla gigante, se proyectaron imágenes que anunciaron que el **Tianguis Turístico de Acapulco 2026** será un homenaje a sus orígenes, celebrando el destino donde, hace 50 años, nació esta gran feria del turismo nacional.
La gobernadora de Guerrero, **Evelyn Salgado Pineda**, aseguró que esta edición será **muy especial**, agradeciendo a Baja California por su increíble labor como anfitrión. Destacó que México es un país que lo tiene todo: **gastronomía, paisajes impresionantes y un pueblo cálido que recibe con los brazos abiertos a todos los visitantes**.

«Cada edición tiene su toque y su corazón, y Acapulco es la raíz de la historia del turismo moderno en México», afirmó Salgado Pineda. Por ello, la edición 50 será un homenaje a la **fuerza, resiliencia y amor profundo de su gente**.
El **subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza**, garantizó que **Acapulco estará renovado, más limpio y más hermoso** para recibir el Tianguis en 2026, contando con nuevas mejoras en movilidad y conectividad.
Finalmente, la gobernadora de Baja California, **Marina del Pilar Ávila Olmeda**, aseguró que la edición 2025 dejará un **legado** para la industria turística del estado. Además, envió un mensaje de reconocimiento a los guerrerenses: «Son auténticas guerreras y guerreros, organizando este evento contra viento y marea. Sé que harán un **grandísimo papel** en 2026».
¡Así se prepara México para celebrar **medio siglo** de esta gran fiesta del turismo!