- Ni cómo ayudarles…
Jaime Faisal
La llamada «Rendición de Cuentas» de este miércoles del gobierno de Bahía de Banderas en su etapa de preguntas y respuestas, resultó todo un caos para los funcionarios municipales que encabeza el alcalde Héctor Santana.
Al contralor, se le perdieron las líneas del guión que le escribieron cuando surgieron los cuestionamientos sobre la entrega-recepción. De plano, dio ha entender que la información sobre el tema, será limitada y «a cuenta gotas»…
Solo atinó a decir que sigue el quebranto de 152 millones de pesos a las arcas municipales, y que las irregularidades detectadas pueden o no, ser solventadas por los presuntos ex funcionarios responsables.
El alcalde, se la pasó evadiendo preguntas y defendiendo funcionari@s.
No respondió, ni con claridad ni con certeza,sobre el Atlas de Riesgos; instrumentos utilizados como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, además de ser, importantes herramientas que sirven para implementar una adecuada planeación del desarrollo de una zona, región, etc.
Tampoco lo hizo cuando le preguntaron qué, hasta cuándo, estaría protegiendo a cuestionados funcionarios que mantiene en su gabinete, y que arrastran denuncias públicas y otras no tan públicas…
Por cierto también, no permitió que las nuevas titulares de seguridad y vialidad, sobre todo de vialidad, respondiera acerca de su experiencia en el cargo.
El alcalde, dio una explicación sobre la importancia de la preparación que tienen para poder desempeñar esas responsabilidades… los mandos operativos permanecen sin cambios, diría… es decir, y en lenguaje llano: Lo que el alcalde quiso decir, y así se entiende, es que las funcionarias estarán prácticamente de «floreros».
Los periodistas que asistieron, querían conocer planes de trabajo para reducir las incidencias delictivas, sobre todo robos a casas habitación que se siguen registrando en todo el municipio, si había presentado su examen de control y confianza, entre otros temas de relevancia, pero en voz de las nuevas funcionarias, no que el presidente municipal las respondiera con evasivas.
De la misma forma, qué programas operativos se aplicarán para reducir el alarmante número de accidentes de motociclistas, algunas acciones para mejorar la movilidad en el día a día del ciudadano, etcétera.
En fin… ¡viva México!