Por Sebastián Zavala Cordero, enviado especial.
TAPALPA, Jal.
La oferta de hospedaje casi se agotó este fin de semana y «puente» en Tapalpa, que recibió más de díez mil visitantes y con ellos una importante derrama económica para sus aproximadamente 23 mil habitantes.

Situado 140 km al suroeste de Guadalajara, a dos mil metros sobre el nivel del mar, este destino que tiene denominación de «Pueblo Mágico», se ha convertido en un gran atractivo para el turismo del Bajío, particularmente de la capital del estado.
Estos cuatro días casi agotó su oferta de hospedaje, en residencias de fin de semana, cabañas, hoteles y sitios de campamento, acorde a información de la Secretaría de Turismo.
Fue una magnífica bienvenida para sus visitantes, con el aroma de pinos, robles, encinos y flores que rodean esta comunidad serrana, permanente perfumada con el olor a la leña quemada que mantiene cálidos sus hogares.
ARTESANÍAS E HISTORIA
Debido a la abundancia de bosques en la región, la mayor parte de la producción artesanal de Tapalpa se elabora con madera, por lo que se pueden encontrar numerosos adornos tallados y muebles.

Tapalpa se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2002, su nombre significa “tierra de colores” y se encuentra en la Sierra del mismo nombre, que forma parte de la Sierra Madre Occidental.
Con sus hermosos paisajes naturales, calles empedradas y barrios pintorescos, ofrece a sus visitantes diversas actividades artísticas y culturales.
Cuenta con un mercado del artesano, donde es posible encontrar desde ponche de granada y dulces, hasta suéteres y ropa tejida.
En cuanto a su gastronomía, las fondas y restaurantes ofrecen comida típica de la región, teniendo como especialidad la birria y la barbacoa.
SITIOS DE INTERÉS
En su zona boscosa se practica el senderismo, ecoturismo y deportes extremos, y por si fuera poco, a 5 km de la cabecera municipal se encuentra un lugar llamado «Las Piedrotas» o Valle de los Enigmas, un espacio en donde se puede pasear a caballo, comer, disfrutar del paisaje o hasta aventurarse en alguna de sus tirolesas.

Tapalpa conserva un ambiente provinciano que fascina a los visitantes y ofrece tradiciones, sabores y un clima fresco (con una temperatura media anual de 16°C) para disfrutar de hermosos paisajes naturales que lo rodean.
Entre sus principales atractivos se pueden mencionar Las Pilas, la Parroquia de San Antonio (Templo viejo) y la Capilla de la Purísima.
FIESTAS Y CELEBRACIONES

Entre sus festividades estan la que se hace en honor de la Virgen de Guadalupe, que inicia los días previos al 12 de diciembre de cada año; las Fiestas Patrias, del 13 al 16 de septiembre (las fiestas nacionales se viven a lo grande en Tapalpa con corridas de toros, combates de flores, charreadas y convites); la festividad de la Virgen de las Mercedes, que celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones, en septiembre.




