• «Fugio», el mas improductivo

BAHÍA TIMES, Tepic, Nayarit

Durante los últimos años, ha sido una demanda permanente de los ciudadanos en Nayarit conocer el trabajo de nuestros senadores y diputados federales. Sobre todo, saber en qué se reflejan y los beneficios que dejan para las familias que habitamos en esta tierra. Durante el pasado proceso electoral del 2024, quienes ahora nos representan en el senado de la república o en la cámara de diputados federal hicieron una serie de compromisos y prometieron, sobre todo, velar por los intereses de nuestro estado. A poco más de 9 meses de instalada la nueva legislatura federal, bien vale la pena realizar un análisis para saber qué tanto han trabajado por nosotros los diputados federales y senadores.

A continuación, un breve análisis individual sobre su trabajo legislativo:

JASMINE BUGARÍN (PVEM)

La senadora Jasmín Bugarín presentó ante el pleno del senado de la república un total de 25 iniciativas, de las cuáles ella fue promovente en 7 (es decir, que ella las trabajó y las presentó). En 15 de éstas iniciativas fue firmante/promovente, lo que indica que ella no participó en su elaboración pero las suscribió junto a otros senadores. En 3 más, la senadora fue adherente, es decir, que una vez leída en el pleno del senado solicitó firmarla y ser considerada como parte de dicho proyecto de reforma. Lo más destacable del trabajo legislativo de la senadora nayarita, hasta ahora han sido sus propuestas en materia prevención y atención de residuos, pasos de fauna en las nuevas construcciones de vías de comunicación y establecer el día nacional de la reforestación.
Además, hay que destacar que durante el primer año de ejercicio, la senadora formó parte de la mesa directiva. Hizo 3 proposiciones de puntos de acuerdo y tuvo 5 intervenciones para dar a conocer el contenido de sus iniciativas o participar en la discusión de algún dictamen.
Fuente: https://www.senado.gob.mx/66/senador/1554

PAVEL JARERO (MORENA)

De los senadores nayaritas, su desempeño es el más pobre. Apenas participó como promovente en 3 iniciativas que presentaron un grupo de senadores, lo que significa que no las trabajó él o su equipo. Fue adherente en otras 3 iniciativas, lo que da un total de 6 iniciativas de las cuáles el senador originario de Santiago Ixcuintla no ha trabajado una sola iniciativa en beneficio de los nayaritas en 9 meses.
No ha propuesto, asimismo, ningún punto de acuerdo. Esta figura legislativa -el punto de acuerdo- se utiliza comúnmente para dar a conocer en el pleno del senado algún asunto de interés para el estado que representa el senador o bien, sobre un tema nacional. Al parecer, en estos meses, para el exalcalde de Santiago no ha habido ningún tema que amerite su intervención en la tribuna, pues apenas participó también 3 veces en debates de reformas nacionales, de acuerdo con la información que publica en su portal el senado de la república.
¿lo irónico? A pesar de prácticamente no tener trabajo legislativo, de no presidir ninguna comisión y de ser un senador bastante gris, es el único que hasta ahora ha presentado un informe de trabajo ¿pos qué informaría?
Fuente: https://www.senado.gob.mx/66/senador/1555

IVIDELIZA REYES HERNÁNDEZ (PAN)

La senadora Ivideliza Reyes es presidenta de la comisión de pesca y acuacultura del senado de la república. De los senadores por Nayarit, es la única que presidente una comisión y esto le permite tener otra dinámica de trabajo en la que brinda atención a los pescadore y acuacultores de todo el país. Respecto a su trabajo legislativo, hay que decir que, según los datos oficiales publicados en el portal de la cámara de senadores, ha participado en 37 iniciativas de reforma, lo que la posiciona como la legisladora más productiva. De estas, ella ha trabajado y presentado 8 iniciativas, entre las que destacan aquellas que buscan brindar seguridad social a pescadores, acuicultores, bomberos y elementos de protección civil. Ha presentado también dos iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas que viven con la condición del TEA, procurando otorgar garantías de un diagnóstico temprano y de que el estado garantice la dotación de un maestro sombra cuando así lo requieran.

En 16 de estas iniciativas, la senadora fue promovente junto a otros legisladores y en 13, las suscribió como adherente. Presentó 15 puntos de acuerdo entre los que destacan temas como la crisis de seguridad en Huajicori, la epidemia de dengue que costó decenas de vidas en Nayarit el año pasado, la crisis en la que se vieron envueltos los productores de frijol recientemente y la reparación de un tramo de la carretera federal 200, mismo que se encuentra en mal estado. Ha tenido 27 participaciones en tribuna, 22 más que su homóloga, Jasmín Bugarín y 24 más que Pavel Jarero.

Fuente: https://www.senado.gob.mx/66/senador/1556

DIPUTADOS FEDERALES POR NAYARIT

Si comparamos el trabajo de los 3 senadores nayaritas contra el de los 3 integrantes de la cámara de diputados, veremos una clara diferencia. Ninguno de los tres senadores tiene en blanco su hoja de trabajo, mientras que con los diputados federales no hay mucho qué decir. De ellos, apenas se recuerdan sus escándalos por comprar vehículos de lujo y por votar a favor de la reducción presupuestal para el estado que dicen representar.

DISTRITO 1

ANY MARILÚ PORRAS (MORENA)

Según el portal oficial de la cámara de diputados federal, la diputada morenista Any Marilú Porras Baylon no ha presentado una sola iniciativa. No ha tenido tampoco una sola participación en tribuna y prácticamente no hay registro de alguna participación suya en los debates durante las reuniones de comisiones en las que ha participado. Eso sí, hay datos que permiten corroborar que cada mes recibe puntualmente su dieta.
Fuente:

https://sitl.diputados.gob.mx/LXVI_leg/curricula.php?dipt=181

DISTRITO 2

ANDREA NAVARRO (MORENA)

La joven promesa de MORENA se ha diluido. De ser la diputada más votada en Tepic hoy se ha convertido en una legisladora federal prácticamente inexistente. Eso se puede revisar en la página oficial de la cámara de diputados federal.

De las 7 iniciativas en las que su nombre aparece como integrante, apenas en 1 aparece como promovente (que, aunque no trabajó en su elaboración sí las ha suscrito) y en las otras 6 es adherente. Algo así como que, al presentar una tarea en equipo, tus compañeros te dejen poner tu nombre al lado suyo sin haberles ayudado a hacer nada.

No tiene intervenciones destacadas, aunque sí hay registro de participaciones suyas en la discusión de dictámenes. A continuación, los datos completos:

Fuente: https://sitl.diputados.gob.mx/LXVI_leg/iniciativas_diputados_xperiodonplxvi.php?dipt=182

DISTRITO 3

JORGE ARMANDO ORTIZ (FUGIO, PT)

El caso del diputado Jorge Armando Ortiz es emblemático: fue reelecto para un periodo más como diputado federal y en 4 años no hay registro de una sola iniciativa presentada en favor de los nayaritas. No ha legislado ni en materia deportiva, ni para reducir el costo del transporte público o para mejorar la calidad de la educación en México, temas en los que dice estar sumamente interesado.

De él sí hay registro de sus participaciones en tribuna, pues han sido acompañando temas del Partido del Trabajo. No hay un solo registro de que haya abordado la tribuna para denunciar lo que ocurre en Nayarit.

Tomado del muro de: Oscar González Bonilla

Fuente: https://sitl.diputados.gob.mx/LXVI_leg/curricula.php?dipt=1832

https://www.facebook.com/share/p/1AdLVTmXQK/?mibextid=wwXIfr