- Rescatar Libertades, Democracia, División de Poderes y la República, entre sus premisas
Jaime Faisal
Bahía Times. Tepic, Nayarit.-Este sábado por la mañana quienes encabezan la organización «Somos México»🇲🇽 sostienen una reunión que tendrá lugar a las diez de la mañana en San Vicente, municipio de Rosamorada, Nayarit.
Su primer objetivo es cumplir con los requisitos que establece el INE, y registrarse como partido político para contender en las elecciones del 2027 y 2030.
El pasado 22 de enero, «Somos México» 🇲🇽 presentó su formal petición ante el Instituto Nacional Electoral, buscando convertirse en uno de los nuevos partidos políticos.
La organización, tiene sus orígenes en fuerzas opositoras al oficialismo como la llamada Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional (FCN).
Su finalidad es clara:
Consolidar un México democrático, soberano, justo, inclusivo y comprometido con el Estado de Derecho, la división de poderes, el federalismo, los contrapesos, los órganos autónomos, los derechos humanos y el bienestar de toda la ciudadanía. Un México en paz donde la única manera de acceder al poder sea por la vía del voto universal, libre, secreto y directo, a través de elecciones libres, auténticas, justas y equitativas, establecen en su declaración de principios.
¿Quiénes integran Somos México?
Fernando Belaunzarán Méndez, filósofo y exintegrate del ahora extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Guadalupe Acosta Naranjo, expresidente nacional del PRD
Gustavo Madero Muñoz, expresidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN)
Emilio Álvarez Icaza Longoria, exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y exsenador independiente
Enrique de la Madrid, expriista y exsecretario de Turismo Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto
Claudio X. González, empresario y fundador de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
Mariclaire Acosta Urquidi, activista y académica mexicana, ha colaborado en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el gobierno mexicano
Edmundo Jacobo Molina, académico y exsecretario Ejecutivo del INE
Además de destacados ciudadanos como la periodista Beatriz Pagés Lergo, el reconocido analista político y economista Macario Schettino Yáñez, Amado Avendaño Villafuerte, Juan Francisco Torres Landa y Alberto Razo, mejor conocido como ‘El pelón de los seguros’, también forman parte de «Somos México» 🇲🇽