- Cifras inmorales las que aún no son solventadas en su totalidad
- Ex alcaldesas metidas en un laberinto de millones de pesos sin comprobar
- Tan sólo en Bahía de Banderas, Compostela, Tepic y el Congreso Local, Cientos de Millones de pesos permanecen sin comprobar su incierto destino
Jaime Faisal
Bahía Times. Tepic, Nayarit

Esa tan popular frase de ♣ mátame esta quintilla♦ aplica mejor de lo esperado para quienes gobernaron recientemente en Bahía de Banderas, Compostela, estuvieron al frente del Congreso local del estado, y para quien sigue gobernando en Tepic su capital, diría la letra de la canción de Víctor Manuel Gallegos Valenzuela: «Mi Lindo Nayarit».
Mirtha Iliana Villalvazo Amaya y Lía Saraí Castro Díaz de León, en Bahía de Banderas; Romina Chang Aguilar, en Compostela; Alba Cristal Espinoza Peña en el Congreso Local; y la que se cataloga como política y modelo, María Geraldine Ponce Méndez, salieron bravas para el manejo de los recursos económicos públicos y, presuntamente también, para la corrupción y deshonestidad.

Lo peor del tema, es que este tipo de casos se multiplican por todo lo largo y ancho del país…

¿Les ganaría la ambición? ¿la vanidad? ¿tener humildad? ¿buscaron lujos que siempre soñaron? ¿fueron presa de vividores de la política que deambulan por todo el país? o, ¿simplemente fue su falta de capacidad y oficio político?
Los presuntos quebrantos de cientos de millones de pesos a los erarios públicos de los diferentes municipios y el Congreso Local, detectados por los Órganos de Control Internos e investigados, documentados, y expuestos en su página oficial por el ASEN (Auditoría Superior del Estado de Nayarit), siguen vigentes y en espera de ser solventados…
CIFRAS DE ESCÁNDALO
En Bahía de Banderas, se habla de una cifra de verdadero escándalo que presenta graves inconsistencias en su egreso, pues la cifra ronda los más de 600 millones de pesos en total, detectados durante el periodo Septiembre 2021- Septiembre 2024.
TIEMPO DE MUJERES…
En Compostela, durante el mismo periodo constitucional de la también ex alcaldesa Romina Chang Aguilar, las cifras oficiales indican en el ejercicio fiscal del Ayuntamiento 2021: 12 millones 946 mil 914.08 pesos.
Ejercicio fiscal 2022: 27 millones 817 mil 435.82 pesos.
SIAPA Compostela: 1 millón 655 mil 157.65 pesos.
LA PRIMER MUJER EN LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO, Y AHORA TAMBIÉN, LA PRIMERA EN SALIRLE MAL LAS CUENTAS …

Alba Cristal Espinoza Peña, quien fungiera como presidenta de la mesa directiva de la XXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit, fue vinculada a proceso por los presuntos delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, abuso de autoridad y peculado, que originaron un quebranto de alrededor de 30 millones de pesos a la tesorería del Congreso Local.
A la ex legisladora, la autoridad le aplicó medidas cautelares, y tuvo que depositar una garantía de 3 millones de pesos para llevar su juicio en libertad, pero prohibiéndole salir del país. La medida establece su presencia en los juzgados cada quince días para estampar su rúbrica.
«LA CEREZA EN EL PASTEL»

«La Cereza en el Pastel», lo representa la actual alcaldesa de Tepic, María Geraldine Ponce Méndez.
A la política y modelo, tan solo en el ejercicio fiscal del año 2022 del ayuntamiento que preside, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit, le detectó irregularidades por 789 millones 653 mil 072.25 pesos.
En el SIAPA, la situación aunque más «moderada», fue también muy considerable, pues el ASEN, registró inconsistencias en el manejo de 26 millones 583 mil 630.74 pesos.
Las cifras continúan sin modificarse en la página oficial del Órgano Auditor del Estado de Nayarit.