Por Adriana Guerrero

Se aprueba derogar el delito del aborto en Nayarit con 17 votos a favor y 12 en contra.

Sin escuchar a la sociedad Nayarita, análisis con especialistas, estadísticas locales, sin darle voz a los profesionales de la medicina, es más sin escuchar el sentir de las mujeres, cero diálogo en la casa del pueblo que es el Congreso.

Las que pudimos asistir a este recinto, fuimos condicionadas, solo 10 personas podían acceder al pleno, que fue llenado por trabajadores, no recibidas por el Presidente del Congreso, algunas Diputadas y Diputados en la soberbia, cuando exigíamos a gritos ya que no accedieron a diálogos, enviaban a seguridad a decirnos que si seguíamos haciendo uso de nuestra voz en la casa del pueblo seríamos desalojados, rodeados de personal listo para callar las voces, decepcionante…el pueblo los pone, pero llegando lo ignoran.

Les costo sólo 2 días en fast track aprobar una ley de tal magnitud, la única respuesta es que estaban obligados a cumplir un mandado del Poder judicial.

Se les olvidó que los Congresos locales son autónomos, que representan el sentir de su sociedad, cuando en otros espacios nacionales por la Reforma al poder Judicial, dicen que la Suprema Corte de Justicia no legisla, solo el Congreso de la Unión, ayer se supeditaron esos que lo pregonaron, expresando que estaba suficientemente estudiado por ese poder Judicial, vaya sorpresa.

Hablan que los Provida son católicos,se cuestiona su visión parcializada por esto, solo preciso, son ciudadanos mexicanos, que en México más del 75% somos católicos y votamos, pero más allá se tiene libertad para ejercer cualquier culto o religión y libre pensamiento.

Con una población Nayarita que 6 a 7 de cada 10 habitantes no esta de acuerdo en el tema del aborto, 17 Diputados decidieron ayer imponer su desicion sin escuchar, enhorabuena por su forma de ejercer la democracia.

En lo personal y como representante de un colectivo feminista que está integrado por mujeres a favor y en contra de este tema, desde la pasada legislatura y en esta pedimos diálogos, foros, debate ciudadano, nos quedamos esperando.

El tiempo correrá y volverán a pedir el voto ciudadano, vamos a ver si tenemos tiempo de escucharlos.

La casa del Pueblo no quiso escuchar a su pueblo, que ironía.

Toda información ha sido obtenida del muro de Adriana Guerrero https://www.facebook.com/share/p/18pKqQVv6p/